La maternidad es un acto revolucionario. En ella está el signo de la educación y de la civilización de nuevas generaciones para una nueva y mejor relación con el mundo. Estas maternidades, en tiempos de pandemia y confinamiento por el Covid-19, se presentan como un desafío. Las madres que trabajan (remunerada y no remuneradamente) cumplen una labor esencial en los hogares como cuidadoras y sostenedoras de la vida. Las consecuencias de la pandemia efectos económicos, sociales, psicológicos y anímicos en los hogares. Las relaciones familiares se tensionan y las madres experimentan situaciones de violencia, estrés, agobio y frustración. Ante ello nos preguntamos por las experiencias de maternidad y la relación materna durante este período ¿Cómo esta pandemia da nuevos sentidos y formas creativas a la relación de las madres con sus hijas / os,
Para ello, lo artístico y el trabajo del retrato y autorretrato se torna en un espacio de mediación, interpretación y una herramienta para visibilizar y reivindicar el rol de las madres durante la pandemia. Consideramos fundamental desarrollar un proyecto artístico que promueva y socialice el vínculo materno como la posibilidad de hacer política desde lo femenino en los hogares y nos preguntamos cómo las madres pueden conformar relaciones libres y creativas con sus hijos / as en tiempos de pandemia.
El proyecto artístico “Retratos del vínculo materno. Una relación libre”, es un informe para relevar y agenciar el vínculo entre madres e hijas / os. Desde aquí que los retratos y autorretratos que se proponen desarrollar se cruzarán con los relatos de las madres, como experiencia de mediación y empoderamiento. A su vez, es un proyecto que busca homenajear el rol civilizador de las madres en tiempos de pandemia.
El proyecto se encuentra en la línea de creación y producción. Su objetivo general es explorar la relación materna desde el arte y realizar un conjunto de obras visuales que socialicen el vínculo materno, visibilizando la relación entre madres e hijas / os y su genealogía como una política femenina que permite a madres reconocerse y potenciarse.